Grecia en velero
El viaje de Teseo
1 semana
Lavrio
A partir de 2 personas + Patrón
De Junio a Septiembre
Seguiremos parte de la Ruta de Teseo en su objetivo para matar al Minotauro. Fondeados en la isla de Naxos recrearemos la leyenda en la que Ariadna, la del ovillo, se enamoró de él…
Puedes ver Atenas uno/s días antes de partir.
¡Partimos desde Lavrio!
Hacemos parada en Cabo Sunion.
Pasamos la primera noche en Isla de Kea.
Navegamos hasta Nisos Kimolos y pasamos la 2ª noche.
El tercer día de navegación hacemos escala en Folegandros.
En Sikonos amaneceremos para nuestro 4º día de navegación.
Cuarta noche en Naxos.
La 5ª y 6ª noche en Mikonos, para el séptimo día volver hacia Liovro.
En función de la llegada de nuestro vuelo y disponibilidad, podemos aprovechar para visitar la capital de Grecia.
Básicamente conviene no perderse la visita al Partenón y la Acrópolis, sedes defensivas y de culto de la civilización helena.
Deberemos subir a lo más alto de la ciudad para poder contemplar los restos de lo que fue una de las civilizaciones que más han aportado al mundo occidental.
Esta moderna Marina cuenta con todas las comodidades y será nuestro punto de partida para estibar convenientemente de comida y bebida el velero para nuestra semana de Ruta por las Cícladas. Encontraremos numerosos restaurantes y comercios locales con bastante variedad de productos tanto locales como de todo tipo.
No se nos ocurre una mejor forma de comenzar esta ruta que fondeando a escasas millas de nuestra partida en este Cabo con el Templo de Poseidón en la cima. Incluso los más escépticos llegarán a dudar de la existencia del Dios de los mares con la imponente visión de todo el Egeo a los pies del templo y sus múltiples islas.
Al este del Cabo Sounion y a tan sólo 12 millas encontraremos la primera de las islas Cícladas. La mayoría de los habitantes viven en Chora (Kéa). Optamos por fondear en el este de la isla en Koundouros donde podremos ponernos a prueba con nuestro primer fondeo a la griega, largando cadena desde la proa mientras nuestra popa recorre los metros necesarios hasta zallarse en el pantalán. Un nutrido grupo de restaurantes perfectamente alineados estarán esperando nuestra llegada para poder disfrutar de pescados, carnes y ensaladas típicas de la zona, sin olvidar el vino que en esta isla precisamente tiene una reputada fama.
El área que inclue las islas de Milos, Kimolos y Poliagos es una zona considerada como de mini crucero, con un buen número de fondeos. Podemos elegir en función de las condiciones del viento entre:
Después de navegar durante varias horas disfrutando de la vela y el entorno de islas, nosotros decidimos fondear al este de la isla en Ormos Sikia en un lugar maravilloso, tranquilo y donde pudimos relajarnos totalmente solos en el fondeo.
Es una de nuestras islas preferidas. Un entorno natural y un paisaje típicamente griego donde el tiempo parece haberse detenido. Al llegar lo primero que nos impresionará sus montañas en la cara sur de la isla. Al NE de estas colinas encontraremos un verdadero oasis de verdes árboles. Podremos fondear en su pequeño puerto que parece el típico puerto de pescadores de esponjas de antaño, o bien fondear en su recoleta bahía. Bajar a tierra merece la pena para comer o tomar algo en los pequeños y cuidados chiringuitos de la playa, o subir hasta el pueblo para poder ver el habitual medio de transporte de la isla, los burros.
Navegando hacia el este llegaremos a esta barrera de islas llamadas “las islas de los vinos” por la excelencia de sus caldos.
Arrumbamos hasta O. Skala situada en el este de la isla donde encontraremos la única Marina situada a tres millas al SW de Ák Malta desde donde podremos contemplar sus innumerables casas blancas.
Este es un tramos impresionante para ser navegado de forma relajada y disfrutar del más puro mar Egeo. Rodeado absolutamente de algunas de sus más conocidas islas: Ios a estribor, Andiparos a babor y un poco más allá Paros, llegaos a Naxos, la más larga y fértil de todas las islas Cícladas.
Decidimos hacerlo por el canal formado por Paros a babor hasta llegar a Ak. Ay. Prokopion. Esta es la isla donde Teseo abandonó a Ariadana en su regreso a Atenas desde Creta.
No podemos abandonar las Cícladas sin visitar Mikonos, llamada también “la Ibiza de Grecia”. Calles estrechas con encanto y restaurantes bañados por las olas del son algunos de sus encantos sin perder de vista su animada vida nocturna y su bella bahía donde está situada la Marina Órmos Mikonou.
Nos espera una preciosa navegación de alrededor de 60 millas donde si arrecia un Meltemi moderado podremos disfrutar de una navegación cien por cien a vela a buena velocidad sorteando algunas islas como Seriphos, Kythnos y Kea.
Nautic Ocean –
Gracias Bernal!!! Los dioses nos esperan…