Duración:
1 semana
1 semana
Atenas (Puerto Kalamaki)
6 + Patrón
Julio y Agosto
Puedes ver Atenas uno/s días antes de partir.
¡2º día, Cabo Sunion!
Después de desayunar a bordo y arranchar el velero a son de mar, nos dirigiremos a la isla de Kythnos.
Nos levantamos y ponemos rumbo a la cercana isla de Syros.
Después de navegar algunas millas por este mar del Egeo, llegaremos a Mykonos.
De regreso a Atenas, contemplaremos la ciudad de Ermoupoli.
Antes de volver a Atenas, haremos noche en la isla de Kea.
Desde el puerto de Atenas, y después de realizar el aprovisionamiento de comida y bebida en el barco, pondremos rumbo al cabo Sounion. Allí podremos observar una imagen evocadora que ha servido como referencia para muchos navegantes: las columnas del templo de Poseidon. A 400 metros podremos visitar el segundo templo, el Santuario de Atenea Sunía.
Después de desayunar a bordo y arranchar el velero a son de mar, nos dirigiremos a la isla de Kythnos. Sus más de 70 exóticas e inaccesibles playas por tierra, convierten este lugar de las cicladas occidentales, en un lugar de pintoresca arquitectura, en un paraje ideal para dejarse seducir por la relajación.
Destaca especialmente el istmo de media luna de Kolona donde podremos fondear y darnos un baño relajante para prepararnos y ver la puesta de sol. Si el tiempo lo permite podremos desembarcar en alguno de sus puertos para posteriormente pasar la noche mecidos por sus azules aguas.
Nos levantamos y ponemos rumbo a la cercana isla de Syros con el objetivo de visitar sus playas y desayunar en la ciudad colonial de Ermoupoli, la capital. Es el lugar donde la tradición y el mundo occidental viven en perfecta sintonía. Visitar el City Hall, the Customs Office, y el “Apollo” teatro, son testimonios del glorioso pasado.
Después de navegar algunas millas por este mar del Egeo, llegaremos a Mykonos. Aquí encontraremos un ambiente muy actual y de auténtica fiesta, similar a la que podéis encontrar en Ibiza. También podemos optar por visitar su capital Chora, con sus coloridas callejuelas laberínticas, con su barrio de Kastro, llamado la «pequeña Venecia».
Día libre para visitar tranquilamente todo lo que nos ofrece la ciudad o bien caminando o alquilando un coche o moto. también podremos aprovechar para degustar la típica comida griega «meze»; con sus quesos, embutidos, y olivas, acompañado del «ouzo», un licor típico de sabor anisado.
De regreso a Atenas, volveremos a recalar en la isla de Syros, pero ahora lo haremos al este de la isla para poder contemplar la ciudad de Ermoupoli.
Denominada la «Reina de las Cicladas», destacan la plaza de Miaouli, el teatro Apolo, y el Ayuntamiento. Podremos también disfrutar de sus aguas.
Volvemos a ponernos en ruta y ya dejamos por nuestra popa la bahía de Ermopouli, para aproximarnos a la isla de Kea, la primera de las Cícladas y la más cercana a la península.
Calles de piedra y escaleras que nos llevarán hasta el castillo medieval de la Acrópolis de Ceos. Más al norte, tallada en pizarra, es la Liontou, el León de Kea, una escultura imponente y masiva que data del periodo arcaico.
Su capital Ioulis destaca por sus techos de color rojizo.
La travesía está llegando a su fin y con un poco de pena enfilamos el camino de vuelta hacia Atenas, haciendo una última parada para darnos un último chapuzón en algunas de las islas de camino. La llegada a la ciudad de los Dioses debe ser tranquila para poder bañarnos y salir a disfrutar de una cena a los pies de la Acrópolis.
El día siguiente, ya sábado y antes de las 9h tendremos que abandonar el velero. Se recomienda visitar la ciudad y aquí van algunas sugerencias:
Las rutas salen todos los sábados sobre las 13h y acaban el siguiente sábado a las 9h durante los meses de Julio y Agosto.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.